top of page

Relacione los hallazgos radiológicos de la Sra. Fuertes con los conceptos emitidos de los paraganglios y paragangliomas.

El diagnóstico de feocromocitoma habitualmente se sospecha ante la presencia de una masa suprarrenal o un análisis. Se realizan pruebas bioquímicas a fin de documentar el exceso de secreción de catecolaminas. Una vez que se confirma el diagnóstico bioquímico de un tumor que segrega catecolamina, se deberán realizar estudios de localización. Hay polémica acerca de cuál es la prueba simple optima para realizar el diagnóstico.

Varias imágenes radiológicas y técnicas de imagen nucleares están actualmente disponible para evaluar los paragangliomas extra-adrenales del cuerpo. Entre estos métodos de imagen, los principales métodos de diagnostico son las técnicas de imagen anatómicas, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética y las técnicas con imagen funcional con metayodbencilguanidina (MIBG). La angiografia no se utiliza actualmente para el diagnostico solo, pero se lleva a cabo antes de la operación para la planificación quirúrgica y, a menudo para la embolizacion pre operatoria.

 

  • Exploración por TC (exploración por TAC): procedimiento mediante el cual se toma una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo, como el cuello, el pecho, el abdomen y la pelvis, desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X. Se inyecta un tinte en una vena o se ingiere, a fin de que los órganos o los tejidos se destaquen de forma más clara. Este procedimiento también se llama tomografía computada, tomografía computarizada o tomografía axial computarizada.

  • IRM (imágenes por resonancia magnética): procedimiento para el que usa un imán, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo, como el cuello, el pecho, el abdomen y la pelvis. Este procedimiento también se llama imágenes por resonancia magnética nuclear (IRMN).


Los feocromocitomas y los paragangliomas extra suprarrenales son tumores poco frecuentes que surgen del tejido de la cresta neural que se convierte en paraganglios simpáticos y parasimpáticos en todo el cuerpo.

En la clasificación más reciente de la Organización Mundial de la Salud se utiliza el términofeocromocitoma exclusivamente para tumores que surgen de la médula suprarrenal y paraganglioma extra suprarrenal para tumores similares que surgen en otras localizaciones.

Dependiendo del lugar en el que se ubique el tumor puede realizarse el diagnostico, ya que si este se encuentra extra-adrenal es un paraganglioma mientras que en la zona adrenal es feocromocitoma. Al realizarse los exámenes radiológicos a la Sra. Fuertes se pudo confirmar la presencia de un feocromocitoma debido a la ubicación de la masa color gris-opaca que se presenta en la misma.

Referencias:

 

- Salgado G, Marin D, Espinosa K, Ramírez J. Paragangliomas: métodos de imagen y correlación histopatológica 2009; 4:307-317


Páginas web:

 

http://goo.gl/d3LFl

http://goo.gl/djWqs

http://goo.gl/gkYn0

http://goo.gl/8lr0G

http://goo.gl/ga6US

value. quality care. convenience.

Feocromocipedia

La enciclopedia Bioquímica

con conceptos Histológicos

© 2013 Feocromocipedia, All rights reserved.

bottom of page